La inteligencia artificial generativa está revolucionando la política, y no siempre para bien. En Colombia hubo un incremento del 433 % respecto del número de incidentes relacionados con ‘deepfakes’, en el primer trimestre del 2024
Rocío de Meer, portavoz de Emergencia Demográfica de la formación ultra, defiende esta propuesta para expulsar a quienes “no se han adaptado a nuestra costumbres” y “están cambiando la configuración social”
Hace apenas dos siglos que los seres humanos adquirimos la conciencia de que en el plazo de nuestra existencia podíamos vivir en varios estadios históricos. Hoy todo se ha acelerado
La Casa Blanca ha iniciado una intensa campaña de desintermediación. El objetivo es debilitar al máximo la prensa tradicional y fortalecer un nuevo ecosistema mediático
Algunos ejemplos de esta forma de estrés son la preocupación por los resultados de elecciones y cómo estos se traducirán en cambios en la vida de las personas
Casi la mitad de los encuestados en el informe anual sobre el consumo de noticias digitales considera también a los ‘influencers’ como una amenaza desinformativa
La desinformación sobre el atentado contra el senador no solo ha sido propagada por ciudadanos que hoy se sienten productores de contenido, sino también por medios de comunicación
El periódico austriaco asegura que “ninguna cita es inventada, las entrevistas están documentadas y la acusación de falsificación puede ser refutada”, pero reconoce que su error fue presentar el texto como una entrevista en vez de como un perfil
En Chile, los públicos de derecha tienden a preferir medios tradicionales de alcance nacional, mientras que aquellos que se identifican con la izquierda buscan medios ‘online’ independientes y críticos
En un mensaje generado por inteligencia artificial, el expresidente pedía el voto para el candidato de la ultraderecha en las elecciones del domingo pasado en Buenos Aires
Aunque el bronceado es daño cutáneo, muchos siguen asociando una piel dorada a mejor salud. Los datos han mejorado en los últimos años y son ligeramente más optimistas en España, según evidencia el ‘Observatorio Heliocare’ de Cantabria Labs presentado la mañana del lunes en Madrid
Las lectoras escriben sobre los destinos turísticos, los bulos en Internet, la precariedad de los jóvenes independizados y la jornada laboral de 35 horas
Dos investigadoras de la Universidad de Columbia advierten que ocho de los más populares modelos de IA generativa fallan al pedirles que citen el origen de una noticia